|
Foro » Departamento de Física » Teóricos » Movimiento Circular Uniforme (MCU) |
Movimiento Circular Uniforme (MCU) |
16-09-2013, 4:07 AM
Post: #1
|
|||
|
|||
Movimiento Circular Uniforme (MCU)
Este tipo de movimiento, es el que se desarrolla, por ejemplo, cuando agarramos una cuerda que tiene atada al final de esta, una pelota. ![]() Otro ejemplo de movimiento circular: ![]() Al ser un movimiento uniforme, diremos que no presenta aceleración o que ésta es nula, de aquí deduciremos que su velocidad será constante. De aquí, podemos sacar en limpio lo siguiente: $$ \mbox{(MCU) } a = 0 ⇒ v = cte $$ En este tipo de movimiento, existen varias fuerzas, deberemos precisarlas para comprender su estudio. Para todo esto, prestemos atención a la siguiente imagen: Ahora hablaremos sobre cada una de las fuerzas que intervienen. · Fuerzas centrípeta \( (\vec F_{cf}) \): es una fuerza constante en magnitud y variable en dirección, dirigida hacia el centro de la circunferencia. Por ejemplo: esta fuerza es la que mantiene al planeta Tierra en órbita, moviéndose al rededor del Sol. · Fuerza centrífuga \( (\vec F_{cp}) \): es una fuerza ficticia (invento de los físicos, no existe en la realidad, se utiliza para explicar fenómenos, viene a ser la inercia que trata que el cuerpo mantenga una trayectoria rectilínea), tiende a alejar los objetos del centro de rotación del eje mediante la velocidad tangencial, perpendicular al radio, en un movimiento circular. Se puede calcular como: $$ F_{cp} = m·\frac {v_{t}^2}{R} $$ A todo esto, debemos agregar la velocidad, que siempre es tangente a la trayectoria. Elementos del movimiento circular: · Velocidad angular \( ( \omega ) \): Es el número de vueltas que da el cuerpo, por unidad de tiempo. Se puede calcular como: $$ \omega = \frac {\Delta \alpha}{\Delta t} \left [ \frac {1}{s} \right ] $$ $$ \omega = \frac {2·\pi}{T} \left [ \frac {1}{s} \right ] $$ $$ \omega = 2·\pi·f \left [ \frac {1}{s} \right ] $$ · Velocidad tangencial \( (v_{t}) \): Se puede calcular como: $$ v_{t} = \omega·R \left [ \frac {m}{s} \right ] $$ · Periodo \( (T) \): Es el tiempo que demora el cuerpo en dar una vuelta completa. Se puede calcular como: $$ T = \frac {1}{f} \left [ s \right ] $$ · Frecuencia \( (f) \): Es el número de vueltas que da el cuerpo, por segundo. Se puede calcular como: $$ f = \frac {1}{T} \left [ Hz \right ] $$ · Aceleración centrípeta \( (a_{c}) \): Es el causante del cambio de dirección de la velocidad tangencial, siendo perpendicular a esta. Se puede calcular como: $$ a_{c} = \omega^2·R $$ $$ a_{c} = \frac {v_{t}^2}{R} $$ · Radio \( ( R ) \): Es el radio de la circunferencia descripta por la trayectoria del cuerpo durante un movimiento circular. Dependiendo de los datos que se conozcan, se puede calcular a través de las fórmulas anteriormente expuestas. ¿No estás de acuerdo con lo que escribí? ¡por favor explícame tu punto de vista! :) · No se resuelven problemas ni se responde a consultas sobre matemática, física ni química por mensaje privado. · Si utilizas material de este sitio, no olvides citar la fuente. · Si te sirvió lo que dije, puedes agradecerme aumentado mi reputación. · Si ven que tengo una falta de ortografía un hechicero lo hizo. |
|||
| |||
| |||
Últimos cinco temas activos... | |||||
Tema | Foro | Autor | Respuestas | Último mensaje | |
![]() | PENDIENTE Ejercicios sobre la ley de Snell (refracción) | Problemas sin resolver | marcos364 | 3 | 19-11-2019 3:52 AM Último mensaje: jaztallica |
![]() | Saludos a todos | Presentaciones | JOHN | 2 | 29-11-2017 10:20 PM Último mensaje: brunoosorioalmanzar |
![]() | PENDIENTE Ecuacion circunferencias | Problemas sin resolver | elva | 1 | 08-03-2016 2:06 AM Último mensaje: Admin |
![]() | Geometría analítica en el plano: circunferencia | Teóricos | Admin | 4 | 18-11-2015 10:57 PM Último mensaje: joserodriguez0173 |
![]() | PENDIENTE Problema de dinamica, cañón unido a resorte | Problemas sin resolver | andremn | 1 | 14-11-2015 3:18 PM Último mensaje: jotazone10 |