Universo Científico

Versión completa: Problema de M.R.U.V, con aceleración horizontal en proyectil
Usted se encuentra viendo este tópico en una versión reducida de contenido. Ver la versión completa con un formato apropiado.


Problema de M.R.U.V, con aceleración horizontal en proyectil
Una pelota se deja caer desde una altura \( h = 35,0 m \). El viento está soplando horizontalmente e imparte una aceleración constante de \( a = 2,10 \frac {m}{s^2} \) a la pelota. ¿Cuánto vale la distancia horizontal R a la que impacta la pelota?
Que se aplique un aceleración horizontal no cambia mucho a que se aplique una velocidad horizontal.

Sabemos la altura desde la que se deja caer el cuerpo, gracias a la siguiente fórmula podemos calcular cuánto tiempo demora en llegar al piso:

$$ \Delta t = \sqrt{\frac {2· h}{g}} \Rightarrow \Delta t = \sqrt{\frac {2· 35,0 m}{9,8 \frac {m}{s^2}}} = 2,67 s $$

Ahora simplemente, utilizaré la fórmula de desplazamiento horizontal de M.R.U.V., utilizaré la aceleración horizontal y el tiempo anterior debido a que ese es el tiempo que tiene el cuerpo antes de caer en el suelo y no moverse más.

$$ x_{f} = x_{i} + v_{o}· \Delta t + \frac {a· \Delta t^2}{2} \Rightarrow x_{f} = 0,00 m + 0,00 \frac {m}{s}· 2,67 s + \frac {2,10 \frac {m}{s^2}· (2,67 s)^2}{2} = 7,50 m $$


Lo sentimos, pero sólo los usuarios registrados pueden tener acceso a este contenido. Si aún no eres usuario, puedes registrarte haciendo click aquí, y si ya lo eres, simplemente debes loguearte.