Universo Científico

Versión completa: Dos problemas de movimiento variado
Usted se encuentra viendo este tópico en una versión reducida de contenido. Ver la versión completa con un formato apropiado.


Dos problemas de movimiento variado
1. Un avión que vuela a una altura constante de 982,48 m, justo cuando lleva una velocidad de 210 km/h suelta un bulto. ¿A que distancia horizontal adelante del lugar en que fue soltado tocará el suelo el bulto?

2. Un móvil luego de recorrer 10 km en 3,0 minutos, observa que a 35 m comienza un abismo de 90 m de profundidad, al llegar al borde del abismo la velocidad del móvil es de 18 m/s.
a. ¿Cuál es la aceleración de frenado media del móvil aplicada durante el trayecto para evitar caer?
b. ¿Con que velocidad (módulo, dirección y sentido) llega al suelo?
c. ¿A qué distancia horizontal del borde del abismo cae el móvil?
d. ¿Cuál debería haber sido la aceleración de frenado para que el móvil se hubiera detenido justo al borde del precipicio sin caer?
Cita (marcos364)
1. Un avión que vuela a una altura constante de 982,48 m, justo cuando lleva una velocidad de 210 km/h suelta un bulto. ¿A que distancia horizontal adelante del lugar en que fue soltado tocará el suelo el bulto?
Si el problema dice "justo cuando lleva una velocidad de 210 km/h" significa que hubo una variación de velocidad, lo cual indica que claramente hubo aceleración, por lo tanto, el bulto que se deja caer también tendrá la aceleración horizontal, por lo que podríamos afirmar que si no conocemos la aceleración del cuerpo, no podríamos calcular el lugar de impacto.

Por otro lado, podemos hacernos los bobos y decir que el bulto se mueve con MRU en horizontal y MRUV en vertical (por dejarse caer). En este caso tendríamos que el tiempo que demora en llegar al suelo, sólo depende la velocidad horizontal: \( v_{o} = 0 \frac {m}{s} \) y \( a = 9,8 \frac {m}{s^2} \).


Lo sentimos, pero sólo los usuarios registrados pueden tener acceso a este contenido. Si aún no eres usuario, puedes registrarte haciendo click aquí, y si ya lo eres, simplemente debes loguearte.