08-04-2013, 2:26 AM
La incertidumbre o error de una medida, es un valor que estima los posibles valores de una medida. Se suele denotar con la letra griega delta minúscula \( (\delta) \).
Forma general:
$$ (a ± \delta a) b $$
Siendo:
· \( a \) = la medida.
· \( \delta a \) = la incertidumbre de la medida.
· \( b \) = la unidad de la medida.
Ejemplo:
Cuando medimos con una regla (las reglas generalmente tienen una incertidumbre de \(\delta l = ± 0,1 cm \)), si medimos 10 cm de algo, la longitud de ese tal algo, será de \( (10 ± 1) cm \).
Forma general:
$$ (a ± \delta a) b $$
Siendo:
· \( a \) = la medida.
· \( \delta a \) = la incertidumbre de la medida.
· \( b \) = la unidad de la medida.
Ejemplo:
Cuando medimos con una regla (las reglas generalmente tienen una incertidumbre de \(\delta l = ± 0,1 cm \)), si medimos 10 cm de algo, la longitud de ese tal algo, será de \( (10 ± 1) cm \).