Universo Científico

Versión completa: Coeficiente de rozamiento
Usted se encuentra viendo este tópico en una versión reducida de contenido. Ver la versión completa con un formato apropiado.


Coeficiente de rozamiento
Definición:
El coeficiente de rozamiento es una magnitud adimensional (por lo que es un número; no tiene unidad) que permite conocer el grado de dificultad de un cuerpo al deslizarse sobre una superficie.

Esto se puede explicar a que los cuerpos y la superficie de contacto, sos irregulares a nivel microscópico:



No importa cuan lisos los veamos, a nivel microscópico son altamente irregulares, como muestra la anterior imagen, a esto se debe la dificultad a la hora de moverlo. En el hielo, el coeficiente de rozamiento es prácticamente nulo, por esta razón y con el calzado apropiado: podemos patinar.

Cuando hablamos del coeficiente de rozamiento o de fricción de un cuerpo, debemos hacer dos distinciones:

· Coeficiente de rozamiento estático:
Se suele denotar como: \( \mu_{e} \). Es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza necesaria para que un bloque empiece a deslizarse y la fuerza normal.
$$ \mu_{e} = \frac {\vec F_{máx}}{\vec N} $$

· Coeficiente de rozamiento dinámico o cinético:
Se suele denotar como: \( \mu_{d} \). Es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal.
$$ \mu_{d} = \frac {\vec F_{roz}}{\vec N} $$

Al ser un cociente de fuerzas carece de unidades, por lo que es un "número suelto".

Siempre se debe cumplir que:
$$ \mu_{e} > \mu_{d} $$

Para los dos casos se cumple que son menores a la unidad:
$$ \mu < 1 $$


Lo sentimos, pero sólo los usuarios registrados pueden tener acceso a este contenido. Si aún no eres usuario, puedes registrarte haciendo click aquí, y si ya lo eres, simplemente debes loguearte.