Universo Científico

Versión completa: Ley de Coulomb
Usted se encuentra viendo este tópico en una versión reducida de contenido. Ver la versión completa con un formato apropiado.


Ley de Coulomb
En la naturaleza existen tres tipos de cargas: positivas, negativas y neutras. El menor valor de una carga está dado por el valor de la carga del electrón: 1,6·10-11 C.

Las cargas se miden en coulomb y se simboliza con la letra mayúsculas "C".

Las cargas de igual signo se repelen y las cargas de distintos signo se atraen.

Enunciado:
La fuerza de atracción o de repulsión entre dos cuerpos cargados es directamente proporcional al producto entre sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

$$ \left .
\begin{matrix}
F \propto q_{1}·q_{2} \\
F \propto \frac {1}{d^2}
\end{matrix}
\right \} ⇒ F \propto \frac {q_{1}·q_{2}}{d^2} $$

Expresión matemática:
$$ F = \frac {k_{E}·q_{1}·q_{2}}{d^2} $$



Siendo:
· F = la fuerza de atracción o repulsión de dos cargas.
· k = constante de Coulomb.
· q1 = una de las cargas eléctricas.
· q2 = otra de las cargas eléctricas.
· d = distancia que separa a ambas cargas.

Tipos de fuerzas:
· Dos cargas de igual signo se repelen (fuerza de repulsión).
· Dos cargas de distintos signo se atraen (fuerza de atracción).

Esto es lo que comúnmente se conoce como:
"Los opuestos se atraen y los iguales se repelen."

Curiosidades:
· Tanto el enunciado como la expresión matemática de esta es muy similar a la ley de gravitación universal de Newton.


Lo sentimos, pero sólo los usuarios registrados pueden tener acceso a este contenido. Si aún no eres usuario, puedes registrarte haciendo click aquí, y si ya lo eres, simplemente debes loguearte.